Cuando una empresa empieza a buscar ayuda profesional para ordenar su marketing, la primera pregunta siempre aparece: ¿cuánto cuesta una consultoría de marketing estratégico?
La verdad es que no existe un precio único ni estándar. El valor depende de factores como el tamaño del negocio, la complejidad del mercado, los objetivos de crecimiento y, sobre todo, la calidad del consultor o del equipo que te acompañe.
En este artículo encontrarás una guía transparente sobre el precio de una consultoría de marketing estratégico, qué factores influyen en él, qué modelos existen y cómo elegir la mejor opción para tu empresa sin caer en agencias “vendehumo”.
¿Qué incluye realmente una consultoría de marketing estratégico?
Antes de hablar de precios, hay que aclarar qué estás pagando. Una buena consultoría no se limita a entregarte un informe genérico, sino que incluye:
- Diagnóstico inicial → análisis del mercado, competencia, tendencias y situación interna.
- Definición de objetivos estratégicos → metas realistas y medibles.
- Identificación del cliente ideal → ICP, buyer personas y segmentación.
- Propuesta de valor diferenciadora → cómo te posicionas frente a la competencia.
- Plan estratégico de marketing → canales, acciones, recursos y métricas.
- Acompañamiento y seguimiento → para asegurar que la estrategia no se quede en el papel.
En otras palabras: pagas por claridad, dirección y sostenibilidad, no por un simple documento.
Factores que influyen en el precio de una consultoría de marketing estratégico
El precio de una consultoría de marketing estratégico puede variar mucho según estos factores:
1. Tamaño y complejidad del negocio
- Una pyme con un solo producto o servicio tendrá un coste menor que una multinacional con varios segmentos de mercado.
2. Alcance del proyecto
- ¿Quieres un plan completo de marketing estratégico o solo revisar tu posicionamiento actual?
- ¿Incluye la fase de implementación y seguimiento o solo la planificación?
3. Experiencia del consultor o equipo
- Un consultor junior cobra menos, pero también entrega menos profundidad.
- Un equipo con experiencia contrastada tendrá un precio mayor, pero genera resultados sostenibles.
4. Tiempo de dedicación
- Un diagnóstico express puede llevar semanas.
- Un plan estratégico completo y acompañado puede extenderse durante 3-6 meses.
5. Valor percibido
El precio no solo refleja el tiempo invertido, sino la transformación que puede generar en tu negocio.
Rangos de precio de una consultoría de marketing estratégico
Aunque cada caso es único, podemos hablar de rangos de referencia:
- Consultoría básica / freelance junior: entre 800 € y 2.000 €. Ideal para diagnósticos rápidos, pero limitado en profundidad.
- Consultoría especializada para pymes: entre 3.000 € y 8.000 €. Incluye diagnóstico, estrategia completa y plan de acción.
- Consultoría premium o corporativa: desde 10.000 € en adelante. Abarca múltiples mercados, análisis detallados y seguimiento intensivo.
En León de Ventas trabajamos con nuestro método de trabajo transparente, donde el cliente sabe desde el inicio qué está pagando y qué resultados esperar.
¿Qué modelo de pago es más común?
Existen diferentes esquemas según la consultoría:
- Proyecto cerrado → precio fijo por diagnóstico y plan estratégico.
- Retainer mensual → tarifa mensual por acompañamiento continuo.
- Modelo híbrido → un pago inicial por el plan y cuotas mensuales para seguimiento.
Elegir uno u otro depende de si buscas una solución puntual o una alianza de largo plazo.
¿Por qué algunas consultorías son más caras que otras?
La diferencia de precio no siempre está en “lo mismo más caro”, sino en:
- Nivel de personalización: un plan genérico cuesta menos, pero aporta poco valor real.
- Metodología probada: consultores con frameworks propios suelen ser más caros, pero garantizan claridad.
- Acompañamiento: los más económicos entregan un documento y desaparecen; los estratégicos te acompañan hasta ver resultados.
Lo barato sale caro cuando terminas con un plan inútil que nunca se implementa.
¿Cómo saber si estás pagando un precio justo?
Hazte estas preguntas:
- ¿La consultoría entiende tu negocio antes de hablar de tácticas?
- ¿Te ofrece métricas claras de éxito (ROI, CAC, LTV)?
- ¿Presenta un método de trabajo estructurado y transparente?
- ¿Incluye acompañamiento o solo un plan en PDF?
Si la respuesta es “sí” en al menos tres de ellas, estás ante una consultoría que probablemente vale lo que cuesta.
Errores comunes al elegir solo por precio
- Buscar lo más barato → Termina siendo una inversión perdida.
- No preguntar por metodología → Sin proceso claro, no hay estrategia real.
- Dejarse llevar por promesas de resultados inmediatos → El marketing estratégico no es magia, es sistema.
El precio como inversión, no como gasto
El precio de una consultoría de marketing estratégico debe entenderse como una inversión que devuelve valor.
Ejemplo real:
- Una pyme que invertía 5.000 € en publicidad sin control contrató consultoría.
- Redefinió su propuesta de valor, ajustó su embudo y empezó a medir.
- Resultado: bajó su CAC un 40 % y duplicó clientes en seis meses.
La diferencia no estuvo en gastar más, sino en gastar con estrategia.
Elige estrategia antes que improvisación
La pregunta no debería ser “¿cuánto cuesta una consultoría de marketing estratégico?”, sino “cuánto me cuesta seguir sin estrategia”.
La inversión puede variar, pero el valor de tener un plan claro que guíe tus decisiones, te diferencie de la competencia y te permita crecer de forma predecible es incalculable.
Si quieres dar el paso, recuerda que en León de Ventas trabajamos con transparencia total y con un método diseñado para negocios que buscan crecer de verdad.
Suscríbete para aprender a invertir en marketing