Empezar un negocio desde cero tiene un reto urgente: vender sin esperar a tener todo listo. Sin seguidores, sin presupuesto para publicidad, sin equipo de ventas… ¿cómo consigues tus primeros clientes?
La respuesta no es trabajar más, sino trabajar con estrategia. Este artículo te presenta las estrategias de ventas para emprendedores que funcionan en etapas tempranas, cuando cada contacto cuenta y cada venta valida tu idea.
Paso 1: Valida antes de vender “en serio”
Nada mata más rápido un negocio que construir algo que nadie quiere.
Antes de crear un logo, web o marca personal, haz esto:
- Define un problema urgente y específico que tu servicio resuelve.
- Haz entrevistas a posibles clientes (5-10 personas).
- Lanza una versión mínima de tu oferta: algo que puedas entregar ya, sin perfeccionar.
La venta más difícil no es la décima. Es la primera. Porque es la que confirma que hay mercado.
Paso 2: Diseña una oferta mínima irresistible
No necesitas un catálogo. Solo necesitas una buena oferta bien presentada. Asegúrate de que tu propuesta tenga:
- Un problema concreto que tu cliente ya sabe que tiene.
- Un resultado tangible que quiere conseguir.
- Un formato sencillo de entregar (sesión, taller, paquete, etc.).
- Un precio que se sienta justo para lo que promete (y fácil de decir sin tartamudear).
Ejemplo:
“Ayudo a nutricionistas novatos a conseguir sus primeros 5 clientes en 30 días, sin usar redes sociales.”
Paso 3: Usa canales low-cost pero efectivos
Tu misión no es “hacerte visible”, sino hablar con gente que puede comprarte. Aquí tres canales que funcionan sin gastar dinero:
- Mensajes 1 a 1: contacta por DM, email o WhatsApp. Sin spam. Conversaciones reales.
- Grupos de interés: participa en comunidades (Facebook, Slack, WhatsApp) donde esté tu cliente ideal.
- Contenido con llamada a la acción: publica en redes sociales, pero siempre con un mensaje que invite a dar el siguiente paso (ej. “¿Quieres esto? Escríbeme”).
Este paso se detalla aún más en nuestra guía de estrategias de ventas.
Paso 4: Aplica estrategias de ventas para atraer clientes
En la etapa cero, olvida el embudo clásico. Aquí lo importante es que cada contacto termine en una conversación o venta.
Te recomiendo estas estrategias de ventas para atraer clientes:
- Haz publicaciones de “oferta directa” (sí, aunque tengas pocos seguidores).
- Ofrece sesiones gratuitas con CTA clara.
- Pide referidos a cada persona que te diga “me interesa” aunque no compre.
Aquí tienes más ideas específicas: Estrategia de ventas para atraer clientes
Paso 5: Establece una cadencia comercial sencilla
La constancia vence a la intensidad. Define una rutina mínima viable de ventas, por ejemplo:
- Lunes: 5 mensajes de prospección.
- Miércoles: publicar contenido + CTA.
- Viernes: seguimiento a leads fríos o “pendientes”.
Esto te evita entrar en ciclos de “todo o nada”. Si algo aprendí en mis primeros meses es que las ventas no vienen por inspiración, vienen por repetición.
Paso 6: Aprende a vender tu producto (sin sentirte vendedor)
No se trata de manipular, sino de guiar una conversación útil. Aquí unos puntos clave para estructurar tus primeras ventas:
- Empieza por entender: ¿qué quiere resolver la otra persona?
- Valida que tu solución encaje.
- Explica tu oferta de forma clara, sin rodeos.
- Pregunta: “¿Tiene sentido para ti empezar por aquí?”
Para más tácticas, visita esta guía: Estrategias de venta de un producto.
Vender desde cero es posible si tienes foco
No necesitas un funnel perfecto ni un branding espectacular. Necesitas claridad, una oferta ajustada y una rutina comercial mínima pero constante.
Sigue estos pasos y no solo empezarás a vender. Empezarás a construir algo que de verdad funciona.
Únete a la comunidad de emprendedores y acelera tus resultados.